Aprender jugando: Cuentos Sonoros
18 Junio 2020
Los expertos en educación infantil dicen que se aprende mejor con libro juguete.
Está íntimamente ligado al proceso de adquisición de la lecto-escritura y a otros aspectos que requieren atención auditiva. Todo ello es básico para establecer relaciones sociales y un correcto estado emocional.
Sin embargo, oír bien no significa procesar bien la información. Podemos tener una estupenda agudeza auditiva y sin embargo no tener una buena calidad de procesamiento auditivo. Es la diferencia entre oír y escuchar. Por ello, es importante que revisemos bien no sólo la agudeza sino también la calidad del procesamiento auditivo. Normalmente, se suele evaluar con una simple “Audiometría tonal”.
Libros con sonido :
Unos libros preciosos con los que aprender muchas cosas interesantes, ya sea leyendo o escuchando. Los niños descubrirán una gran variedad de sonidos e incluso podrán iniciarse en el fascinante mundo de la música.
Cuentos Sonoros. En la sabana :
Un pajarito no puede aprender a volar, puede alcanzar su bandada con la ayuda de los animales de la sabana? Lee la dulce historia de este pajarito y escucha diez maravillosos sonidos de la naturaleza que te acompañarán en esta historia llena de magia.
Cuentos Sonoros. En el bosque :
En medio de una noche de luna llena, una luciérnaga busca algo que le haga sentir menos insignificante. Entre los árboles y animales del bosque, la luciérnaga aprenderá a valorar las pequeñas cosas. Lee la dulce historia de la luciérnaga y escucha diez maravillosos sonidos de la naturaleza que la acompañarán en esta historia llena de magia.
Libros con sonido para todos
Lea la dulce historia y escuche diez maravillosos sonidos de la naturaleza, que lo acompañarán en una narración llena de magia.
El cuento con sonido es un recurso verdaderamente útil para la formación de los niños. Puede formar parte como actividad de la asignatura de música o de lengua o de otra asignatura e incluso como actividad
transversal en la que se coordinen varios docentes.
En conservatorios también es posible su aplicación en la asignatura, por
ejemplo, de lenguaje musical o también como actividad transversal en la que colabore todo el profesorado, pudiendo ser representada en público.